agenciadenoticias.unal.edu.co Open in urlscan Pro
168.176.236.53  Public Scan

URL: https://agenciadenoticias.unal.edu.co/
Submission Tags: falconsandbox
Submission: On November 03 via api from US — Scanned from DE

Form analysis 1 forms found in the DOM

<form class="gsc-search-box gsc-search-box-tools" accept-charset="utf-8">
  <table cellspacing="0" cellpadding="0" role="presentation" class="gsc-search-box">
    <tbody>
      <tr>
        <td class="gsc-input">
          <div class="gsc-input-box" id="gsc-iw-id1">
            <table cellspacing="0" cellpadding="0" role="presentation" id="gs_id50" class="gstl_50 gsc-input" style="width: 100%; padding: 0px;">
              <tbody>
                <tr>
                  <td id="gs_tti50" class="gsib_a"><input autocomplete="off" type="text" size="10" class="gsc-input" name="search" title="buscar" aria-label="buscar" id="gsc-i-id1" dir="ltr" spellcheck="false"
                      style="width: 100%; padding: 0px; border: none; margin: 0px; height: auto; background: url(&quot;https://www.google.com/cse/static/images/1x/es/branding.png&quot;) left center no-repeat rgb(255, 255, 255); outline: none;"
                      placeholder="Buscar en la Universidad"></td>
                  <td class="gsib_b">
                    <div class="gsst_b" id="gs_st50" dir="ltr">
                      <a class="gsst_a" href="javascript:void(0)" title="Borrar contenido del cuadro de búsqueda" role="button" style="display: none;"><span class="gscb_a" id="gs_cb50" aria-hidden="true">×</span></a></div>
                  </td>
                </tr>
              </tbody>
            </table>
          </div>
        </td>
        <td class="gsc-search-button"><button class="gsc-search-button gsc-search-button-v2"><svg width="13" height="13" viewBox="0 0 13 13">
              <title>buscar</title>
              <path
                d="m4.8495 7.8226c0.82666 0 1.5262-0.29146 2.0985-0.87438 0.57232-0.58292 0.86378-1.2877 0.87438-2.1144 0.010599-0.82666-0.28086-1.5262-0.87438-2.0985-0.59352-0.57232-1.293-0.86378-2.0985-0.87438-0.8055-0.010599-1.5103 0.28086-2.1144 0.87438-0.60414 0.59352-0.8956 1.293-0.87438 2.0985 0.021197 0.8055 0.31266 1.5103 0.87438 2.1144 0.56172 0.60414 1.2665 0.8956 2.1144 0.87438zm4.4695 0.2115 3.681 3.6819-1.259 1.284-3.6817-3.7 0.0019784-0.69479-0.090043-0.098846c-0.87973 0.76087-1.92 1.1413-3.1207 1.1413-1.3553 0-2.5025-0.46363-3.4417-1.3909s-1.4088-2.0686-1.4088-3.4239c0-1.3553 0.4696-2.4966 1.4088-3.4239 0.9392-0.92727 2.0864-1.3969 3.4417-1.4088 1.3553-0.011889 2.4906 0.45771 3.406 1.4088 0.9154 0.95107 1.379 2.0924 1.3909 3.4239 0 1.2126-0.38043 2.2588-1.1413 3.1385l0.098834 0.090049z">
              </path>
            </svg></button></td>
        <td class="gsc-clear-button">
          <div class="gsc-clear-button" title="borrar resultados">&nbsp;</div>
        </td>
      </tr>
    </tbody>
  </table>
</form>

Text Content

 * Correo Electrónico
 * DNINFOA - SIA
 * Bibliotecas
 * Convocatorias
 * Identidad UNAL

 * Agencia UNAL
 * Periódico UNAL
 * Televisión UNAL
 * Radio UNAL
 * Radio Podcast UNAL
 * Circular UNAL
 * Orgullo UNAL
 * Debates UNAL
 * Tienda UNAL
 * Identidad UNAL
 * Solicitudes Unimedios
 * Unimedios

Facebook
Instagram
Twitter
es
 * es

 * 
 * 
 * 
 * 

 * Aspirantes
 * Estudiantes
 * Egresados
 * Docentes
 * Administrativos

agenciadenoticias.unal.edu.co
×

buscar
 

Sedes
 * Amazonia
 * Bogotá
 * Caribe
 * De La Paz
 * Manizales
 * Medellín
 * Orinoquia
 * Palmira
 * Tumaco

Servicios
Perfiles
Unimedios

TAMAÑO LETRA

A- A+

CAMBIAR CONTRASTES

1 2 3

INVERTIR COLORES

Aplicar

RESTABLECER AJUSTES

Aplicar
Panel de Accesibilidad
Toggle main menu visibility
 * Medioambiente
 * Educación
 * Artes y Culturas
 * Desarrollo Rural
 * Economía y Organizaciones
 * Política y Sociedad
 * Ciudad y Territorio
 * Salud
 * Ciencia y Tecnología
 * Video
 * English
 * Sedes
   Caribe La Paz Tumaco Bogotá Medellín Amazonia Palmira Manizales Orinoquia

Medioambiente Palmira


TRISTELA Y ANGUSTULA, ESPECIES DE ABEJAS QUE VIVEN EN CEMENTERIOS VALLECAUCANOS

En medio de lápidas y monumentos funerarios, la vida silvestre se abre paso de
manera sorprendente. En un recorrido por tres cementerios del Valle del Cauca,
investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira
hallaron una amplia diversidad de abejas sin aguijón pertenecientes a la tribu
Meliponini (Apidae), entre ellas abundan dos especies: Nannotrigona tristella y
Tetragonisca angustula. Con su vuelo y alimentación estas zumbadoras contribuyen
a la biodiversidad y polinización de los paisajes circundantes.

Ciudad y Territorio Bogotá


CON ENERGÍA FOTOVOLTAICA MEJORARÍA DEFICIENCIA DE ILUMINACIÓN EN MOTAVITA
(BOYACÁ)

Ha pasado mucho tiempo desde que Quemuenchatocha, zaque de Hunza, hoy Tunja,
solía visitar Motavita, y en su recorrido desde aquella ciudad muisca, los
pobladores cubrían el suelo con mantas de vistosos colores y construían bohíos
para recibir a su comitiva. Ahora, la vía que conecta a dicho municipio con la
capital de Boyacá es oscura, lo que la hace peligrosa e insegura para los
usuarios. Un sistema de iluminación con energía fotovoltaica, que se obtiene de
la luz solar, ayudaría a solucionar esta deficiencia, ¿cómo?

Ciencia y Tecnología Bogotá


INNOVACIONES DE LA UNAL ESTÁN BASADAS EN TECNOLOGÍA PROFUNDA O DEEP TECH

Regencol patentó matrices de colágeno para úlceras venenosas y otras heridas de
piel; Ácidos Grasos FIMA refina aceites de palma, girasol o soya recuperando sus
vitaminas y antioxidantes, y Caldtech elabora sensores que detectan diferentes
componentes de la sangre. Estas son 3 de las 21 iniciativas de base científica y
tecnológica que la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) presentó en Open
Innovation & Investor Summit Colombia 2023.

 

 1. 
 2. 
 3. 

Medioambiente Palmira


HALLAN ALTA CONCENTRACIÓN DE MERCURIO EN HUERTOS CASEROS DE CHOCÓ

El análisis de 36 huertos caseros de Nóvita, Istmina y Tadó –18 establecidos
hace más de 50 años en zonas de actividad minera y alta deforestación y otros 18
en zonas de reserva– evidenció que más del 40 % de sus suelos tienen altos
niveles de mercurio, lo cual afecta frutas, verduras y plantas medicinales,
fundamentales para la alimentación de las comunidades locales.

Economía y Organizaciones La Paz


TRANSICIÓN ENERGÉTICA SÍ, PERO AJUSTADA A LA REALIDAD DEL PAÍS

“Cada país debe tener una versión de transición energética según sus prioridades
de desarrollo”, dijo Juan Benavidez Estévez, experto en economía de minerales e
investigador asociado a la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo
(Fedesarrollo), cuya conferencia inaugural dio apertura al XI Simposio
Internacional sobre la Calidad de la Energía Eléctrica SICEL 2023, que realiza
la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en la Sede de La Paz.

Medioambiente Bogotá


INUNDACIONES EN EL PAÍS SE ESTARÍAN DANDO EN UN MAYOR PORCENTAJE DEL QUE SE
CREÍA

Desde 2014 se ha pensado que la magnitud de las inundaciones es de un 27 % del
territorio cada año, pero este porcentaje sería de hasta el 40 %, un desfase que
según expertos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se deberían a la
falta de comprensión sobre cómo funcionan las rondas hídricas –franjas de
terreno aledaño a un río o quebrada– en regiones como la Amazonia, ya que no han
sido medidas con exactitud y harían más difícil temas como la gestión de riesgo
ante algún desastre.


OTRAS NOTICIAS

Ciencia y Tecnología Medellín

DEL TABACO TAMBIÉN SE OBTIENE PLÁSTICO BIODEGRADABLE

Salud Bogotá

CON ÉXITO SE REALIZÓ AUTOTRASPLANTE DENTAL EN LA UNAL

Salud Orinoquia

INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA), ALIADA EN EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD

Desarrollo Rural Bogotá

FOTOGALERÍA. SABOR, SALUD Y SOSTENIBILIDAD EN LA FERIA AGROALIMENTARIA UNAL

Política y Sociedad Bogotá

CON MIRADA MIOPE, ASÍ HAN TRANSITADO LAS POLÍTICAS DE SALUD MENTAL EN COLOMBIA

Educación Bogotá

MEDICINA Y SALUD PÚBLICA, DISCIPLINAS DE LA UNAL ENTRE LAS 200 MEJORES DEL
MUNDO, SEGÚN RANKING DE SHANGHÁI

Medioambiente Caribe

BOYAS DE AMARRE Y TURISMO CIENTÍFICO DISMINUIRÍAN IMPACTO DEL BUCEO EN SAN
ANDRÉS

Desarrollo Rural Manizales

SORBETES, HELADOS Y HASTA EN POLVO, LAS MUCHAS MANERAS DE APROVECHAR EL ASAÍ EN
CHOCÓ

Política y Sociedad Bogotá

¿VALE LA PENA SEGUIR PENSANDO EN POLÍTICAS PÚBLICAS TERRITORIALES SI NADA
CAMBIA?

Política y Sociedad Bogotá

PROGRAMA MEXICANO “SEMBRANDO VIDA” SE IMPLEMENTARÁ EN COLOMBIA

Ciencia y Tecnología Bogotá

ALGORITMO IDENTIFICA MARCHITEZ TEMPRANA EN CULTIVOS DE PAPA

Educación La Paz

UNAL SEDE DE LA PAZ GRADUÓ PRIMEROS MAGÍSTERES EN SALUD PÚBLICA

Artes y Culturas Bogotá

SABIDURÍA ANCESTRAL Y RELACIÓN CON LAS PLANTAS SE DEBEN INCLUIR EN EL CONCEPTO
DE MUSEO

Desarrollo Rural Bogotá

ESTIMULACIÓN CON HORMONAS REPRODUCTIVAS AUMENTA CRÍAS BOVINAS AL AÑO

Ciencia y Tecnología Medellín

PANELES DE “ICOPOR”, ALTERNATIVA PARA CONSTRUIR VIVIENDA SOCIAL EN COLOMBIA

Ciencia y Tecnología Manizales

LECTURA AUTOMATIZADA DE PLACAS VEHICULARES AGILIZARÍA INGRESO A LA UNAL SEDE
MANIZALES


Ver más noticias


SEDES

0

CON ENERGÍA FOTOVOLTAICA MEJORARÍA DEFICIENCIA DE ILUMINACIÓN EN MOTAVITA
(BOYACÁ)

Ciudad y Territorio Bogotá 03 de noviembre de 2023
1

DEL TABACO TAMBIÉN SE OBTIENE PLÁSTICO BIODEGRADABLE

Ciencia y Tecnología Medellín 02 de noviembre de 2023
2

SUICIDIOS, LA OTRA “EPIDEMIA” QUE ACECHA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA
AMAZONIA

Política y Sociedad Amazonia 27 de septiembre de 2023
3

TRISTELA Y ANGUSTULA, ESPECIES DE ABEJAS QUE VIVEN EN CEMENTERIOS VALLECAUCANOS

Medioambiente Palmira 03 de noviembre de 2023
4

SORBETES, HELADOS Y HASTA EN POLVO, LAS MUCHAS MANERAS DE APROVECHAR EL ASAÍ EN
CHOCÓ

Desarrollo Rural Manizales 01 de noviembre de 2023
5

INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA), ALIADA EN EL TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y LA
OBESIDAD

Salud Orinoquia 02 de noviembre de 2023
6

HONGOS QUE SE ALIMENTAN DE INSECTOS, ALIADOS EN EL CONTROL DEL ANILLO ROJO,
ENFERMEDAD DEL COCO

Desarrollo Rural Tumaco 30 de octubre de 2023
7

TRANSICIÓN ENERGÉTICA SÍ, PERO AJUSTADA A LA REALIDAD DEL PAÍS

Economía y Organizaciones La Paz 02 de noviembre de 2023
8

BOYAS DE AMARRE Y TURISMO CIENTÍFICO DISMINUIRÍAN IMPACTO DEL BUCEO EN SAN
ANDRÉS

Medioambiente Caribe 01 de noviembre de 2023


LO MÁS VISTO

 1. 1
    
    ¡CONFIRMADO!, LA VIRA-VIRA ES EFICAZ EN EL MANEJO DEL CRECIMIENTO EXCESIVO
    DE LA PRÓSTATA
    
    Ciencia y Tecnología Bogotá 19 de mayo de 2022
 2. 2
    
    COMBUSTIÓN DEL SUELO EN CERRO BRAVO NO ES DE ORIGEN VOLCÁNICO Y NO CESARÁ
    TAN RÁPIDO
    
    Medioambiente Manizales 26 de mayo de 2023
 3. 3
    
    DIURÉTICA, PROPIEDAD DETECTADA EN SANAGUA
    
    Salud Bogotá 30 de enero de 2015
 4. 4
    
    31.121 ASPIRANTES PRESENTARON EL EXAMEN DE ADMISIÓN A LA UNAL
    
    Educación Bogotá 23 de abril de 2023
 5. 5
    
    EXPANSIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO NACIONAL DE COLOMBIA ES UNA REALIDAD
    
    Educación Bogotá 08 de mayo de 2023
 6. 6
    
    HOY 56.000 ASPIRANTES DE TODO EL PAÍS PRESENTARON EXAMEN DE ADMISIÓN A LA
    UNAL
    
    Educación Nivel Nacional 23 de octubre de 2022


PODCAST DESTACADOS

Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas
Concurso docente Pago virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Mapa del sitio Redes sociales Preguntas frecuentes Quejas y
reclamos Servicios en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 18108

© Copyright 2021
Algunos derechos reservados.
agenciaun@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 27/12/2022